Los remedios caseros para el cabello pueden ser efectivos para mejorar la condición del cabello opaco y seco y pueden ayudar a hidratar y nutrir el cabello. Muchos ingredientes naturales utilizados en estos remedios pueden ayudar a restaurar la humedad, agregar brillo y mejorar la salud general del cabello. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la efectividad de los remedios caseros puede variar dependiendo de varios factores, incluida la causa subyacente de la sequedad y el tipo de cabello.
Si bien los remedios caseros pueden ser una solución económica y natural para el cuidado del cabello, es posible que no proporcionen los mismos resultados inmediatos y dramáticos que los tratamientos o productos profesionales para el cabello. Además, es esencial estar al tanto de cualquier alergia o sensibilidad que pueda tener a ciertos ingredientes antes de probar cualquier remedio casero.
Remedios caseros populares para el cabello
¡Hemos seleccionado los mejores videos en línea para mostrarte cómo crear algunos de los remedios caseros para el cabello utilizando los ingredientes más efectivos en tu refrigerador o despensa! Mira esto.
Los más comunes
Tratamiento con aceite de coco: El aceite de coco es un humectante natural que puede ayudar a nutrir e hidratar el cabello seco. Calienta un poco de aceite de coco y aplícalo a tu cabello desde las raíces hasta las puntas. Cubre tu cabello con un gorro de ducha y déjelo actuar durante al menos 30 minutos, o durante la noche si es posible. Luego, lava con champú y acondiciona tu cabello como de costumbre.
Mascarilla de aguacate: El aguacate es rico en grasas saludables y vitaminas que pueden hidratar y revitalizar el cabello seco. Triturar un aguacate maduro y mezclarlo con una cucharada de aceite de oliva. Aplica la mezcla a tu cabello, enfocándote en las puntas. Déjelo actuar durante 20-30 minutos y luego enjuague bien.
Tratamiento con miel y yogur: La miel es un humectante que ayuda a retener la humedad, y el yogur contiene proteínas y vitaminas que nutren el cabello. Mezcla 2 cucharadas de miel con media taza de yogur natural. Aplicar la mezcla sobre el cabello húmedo y dejar actuar durante 20-30 minutos. Enjuaga bien y lava con champú como de costumbre.
Gel de aloe vera: El aloe vera tiene propiedades calmantes e hidratantes que pueden beneficiar el cabello seco. Extrae el gel de una hoja de aloe vera y aplícalo a tu cabello, centrándose en el cuero cabelludo y las puntas. Déjalo actuar durante 20-30 minutos y luego enjuague bien.
La mascarilla capilar que Cardi B hizo viral
Cuando una celebridad comparte una rutina personal de cuidado del cabello o consejos de belleza, tiende a llamar la atención y los fanáticos y seguidores se vuelven locos por ello. Eso es lo que sucedió cuando Cardi B compartió su mascarilla de aguacate. ¿En qué se diferencia? Bueno, ella incluyó algunos ingredientes adicionales que pueden ser su secreto. ¡Echa un vistazo!
Remedios caseros menos convencionales
Hay algunos ingredientes que pueden considerarse menos convencionales, pero las personas a menudo se sienten atraídas por métodos diferentes que prometen resultados impresionantes.
Enjuague de vinagre de sidra de manzana: El vinagre de sidra de manzana ayuda a restaurar el equilibrio del pH del cuero cabelludo y puede agregar brillo al cabello opaco. Mezcle 1 parte de vinagre de sidra de manzana con 2 partes de agua y úselo como enjuague final después de lavar con champú y acondicionar tu cabello. Déjelo actuar durante unos minutos y luego enjuague bien.
Mascarilla de huevo: Los huevos son ricos en proteínas y ácidos grasos esenciales, que pueden ayudar a hidratar y fortalecer el cabello seco. Batir 1-2 huevos y aplicar la mezcla sobre el cabello húmedo. Dejar actuar durante 20-30 minutos y luego enjuagar con agua fría. Asegúrate de usar agua fría para evitar que el huevo se cocine en tu cabello.
Enjuague de cebolla: Un enjuague de cebolla para el cabello implica el uso de jugo de cebolla o agua con infusión de cebolla para enjuagar el cabello. Las cebollas contienen compuestos de azufre que pueden ayudar a promover el crecimiento del cabello. El azufre es un mineral esencial para producir queratina, la proteína que compone las hebras del cabello. Algunas personas creen que la aplicación de jugo de cebolla en el cuero cabelludo puede nutrir los folículos pilosos y potencialmente mejorar el crecimiento del cabello.
Es importante tener en cuenta que no todos los consejos sobre remedios caseros proporcionan información comprobada o segura, por lo que es aconsejable tener precaución, hacer una investigación exhaustiva y hacer referencias cruzadas de fuentes confiables antes de probar cualquier nuevo remedio casero. Estos remedios pueden funcionar de manera diferente para todos, por lo que es una buena idea probarlos primero en una pequeña sección de cabello para asegurarse de que no tenga ninguna reacción adversa. Además, sea consistente con su remedio elegido y dele algo de tiempo para mostrar resultados.
¡Ingredientes y procedimientos con los que debe tener cuidado!
Jugo de limón y exposición al sol: El jugo de limón a veces se usa para aclarar el cabello de forma natural, especialmente cuando se combina con la exposición a la luz solar. Sin embargo, el ácido cítrico en el jugo de limón, cuando se combina con los rayos UV, en realidad puede dañar y debilitar el cabello. La exposición excesiva al sol sin la protección adecuada también puede provocar sequedad del cabello y una mayor vulnerabilidad a la rotura.
Bicarbonato de sodio como sustituto del champú: El bicarbonato de sodio es alcalino y puede alterar el equilibrio natural del pH del cuero cabelludo y el cabello. El uso de bicarbonato de sodio como sustituto del champú puede eliminar los aceites naturales, lo que provoca sequedad, irritación del cuero cabelludo y posibles daños en el cabello con el tiempo.
Tratamientos químicos : Intentar realizar tratamientos químicos en casa, como alisar el cabello o permanentes, sin el conocimiento y la experiencia adecuados puede provocar daños graves en el cabello y el cuero cabelludo. Los tratamientos químicos deben ser realizados por profesionales en un ambiente controlado y seguro para minimizar el riesgo de efectos adversos.
Henna con aditivos: La henna es un tinte natural que se usa a menudo para teñir el cabello. Sin embargo, algunos productos de henna disponibles comercialmente pueden contener aditivos dañinos, como sales metálicas o tintes químicos, que pueden causar reacciones alérgicas, irritación del cuero cabelludo o daño al cabello. Es importante elegir henna pura de una fuente confiable.
Aceites esenciales sin dilución adecuada: Los aceites esenciales son potentes y deben usarse con precaución. La aplicación de aceites esenciales sin diluir directamente en el cuero cabelludo o el cabello puede causar irritación de la piel, reacciones alérgicas o incluso quemaduras químicas. Es crucial diluir los aceites esenciales con aceites portadores antes de su uso, siguiendo las pautas recomendadas y las pruebas de parche.
Siempre investigue y siga fuentes acreditadas cuando use remedios caseros y tenga cuidado con los ingredientes o prácticas que puedan tener efectos adversos. Si tiene alguna duda o inquietud, consulte con un estilista profesional, tricólogo o dermatólogo antes de probar un nuevo remedio.
Aprovechamos para agradecer a todas las influencers que compartieron en las redes sus tratamientos y los resultados obtenidos. Gracias a ellas podemos ver cómo hacer cada procedimiento.
#MNHD Equipo Editorial