fbpx

¡En marzo celebramos a la mujer! 

Todo comenzó en 1981, con la Semana de la Historia de la Mujer, que siempre se celebró la semana que incluía el 8 de marzo. En 1987, la Semana Nacional de la Historia de la Mujer se convirtió en el Mes Nacional de la Historia de la Mujer. Un esfuerzo movilizado y encabezado por la Alianza Nacional de Historia de la Mujer permitió la expansión de la semana oficial a un mes completo de celebraciones y lo convirtió en un evento internacional. Hoy en día, el Mes Nacional de la Historia de la Mujer es reconocido en todo el mundo. 

En #MNHD celebramos a todas las mujeres del mundo, aunque en este artículo queremos reconocer algunas mujeres que marcaron la diferencia en la industria del cabello. Desde el pasado hasta el presente, muchas mujeres han hecho historia y una carrera impresionante en esta industria tan competitiva.  

¡Aquí algunas de las grandes emprendedoras!  

Annie Turnbo Malone y Madam C. J. Walker

Fueron pioneras de la industria de la belleza afroamericana y empresarias innovadoras. Cada una desarrolló productos para el cuidado del cabello y la belleza, crearon escuelas de belleza y lanzaron negocios altamente exitosos que emplearon a cientos de afroamericanos (principalmente mujeres). Sus historias a veces son confundidas, ¡La realidad es que el éxito de una llevó el éxito a la otra!  

Conozca sus historias en este intersante recuento presentado en el canal de YouTube On the Shoulders of Giants 

Martha Matilda Harper  

Martha fue una empresaria e inventora canadiense / estadounidense a quien se le reconoce por crear los primeros salones de belleza y establecer el concepto de franquicias con cientos de salones de belleza.  Nacida en Canadá, Harper fue enviada por su padre al al extranjero, cuando apenas tenía siete años, para trabajar como sirvienta doméstica. Trabajó en esa profesión durante 25 años antes de ahorrar suficiente dinero para comenzar a trabajar a tiempo completo produciendo un tónico para el cabello que ella inventó. El producto, y la creación de peluquerías que lo utilizaron, fue un éxito. Harper comenzó a franquiciar el modelo de salón a mujeres de bajos ingresos, y en su apogeo la compañía incluía más de 500 franquicias y una línea completa de productos para el cuidado del cabello. 

Homework Hotline compartió este video sobre los increíbles logros de Martha Matilda Harper como pionera de una solución para el cabello, las primeras peluquerías y el modelo de franquicias.

Entrando en este siglo y reconociendo el trabajo de otras mujeres en la industria del cabello, #MNHD resalta a estas tres empresarias altamente exitosas:  

Tomado de la revista Forbes 

 Alli Webb.  

Webb es co-fundadora de Drybar, que comenzó como un servicio asequible en el hogar ofrecido por la propia Webb y ha llegado a ser una marca con mas de 150 locales,  reconocida a nivel nacional y con un éxito abismal. Para diversificar la marca, Webb creó una línea de productos y equipos para el cabello y dicha división fue adquirida por Helena de Troya por  $225 millones.  

Webb, es una emprendedora en serie, autora de bestsellers del New York Times, y comparte ideas comerciales prácticas e inspiradoras en charlas cautivadoras. Webb también es la presidenta de Canopy y co-fundadora, asesora e inversionista ángel  de Squeeze. También se ha asociado con un diseñador de joyas con sede en Los Ángeles para lanzar Becket + Quill,  y recientemente lanzó Brightside,  un espacio de bienestar.  

En  la serie de TODAY “She Made It”, Megyn Kelly compartió la historia de Alli Webb, quien pasó de ser una ama de casa a lanzar una franquicia de belleza valorada en mas de $ 100 millones.  

Aqui su increible historia.

Jesseca Faye Harris-Dupart

Jesseca convirtió su pasión en un imperio para el cuidado del cabello. Esta empresaria estadounidense es la fundadora y directora ejecutiva de Kaleidoscope Hair Products. Jesseca siempre tuvo una visión llena de grandes ideas, así que en 2013 comenzó su propio salón llamado Kaleidoscope Hair Studio. En seis meses el negocio era todo un éxito.  Pero todo lo que Jesseca construyó fue destruido en una noche, en diciembre de 2006 el  salón de Jesseca se incendió. Ella  podría haber asumido una derrota, pero se sintió movida a ser un ejemplo y mostrar a la gente cómo superar la adversidad. Jesseca trabajó en un lugar temporal hasta que pudo regresar a su salón para hacerlo más grande y mejor. ¡Y eso es lo que hizo!   

Hoy Kaleidoscope tiene distribución minorista en Target, Walmart y Sally Beauty y su historia es digno ejemplo de perseverancia.  Disfruta este video en el que Jesseca habló con franqueza en  el programa TODAY sobre el largo camino que la llevó a fundar Kaleidoscope Hair Products y cómo está usando su buena fortuna para retribuir a su comunidad. 

Foto de: HJ Magazine 

Carolyn Aronson 

Por último, pero no menos importante, está la fundadora y CEO de It’s A 10 Haircare. Carolyn es una exitosa empresaria latina estadounidense, filántropa y fundadora y CEO de su marca. It’s A 10 Haircare es la única marca profesional de cuidado del cabello en donde una mujer es la dueña. Ella anunció la propiedad total de la compañía en 2017 cuando compró a su socio. Carolyn también está detrás del lanzamiento de Be A 10 Cosmetics, donde también es fundadora, CEO y propietaria de la marca y – además de sus esfuerzos de belleza- también es co-propietaria de un sello discográfico, It’s A 10 Records, entre muchas otras empresas comerciales.  

Mire este video de Forbes  y conoce cómo Carolyn construyó su imperio multimillonario.