Algunas personas pueden ser conscientes del daño potencial y las consecuencias para la salud del teñido del cabello, mientras que otras pueden no estar completamente informadas sobre los riesgos. Sin embargo, ha habido una mayor conciencia y preocupación sobre los riesgos potenciales del teñido del cabello en los últimos años .
Por ejemplo, algunos estudios han sugerido que ciertas sustancias químicas utilizadas en los tintes para el cabello pueden estar relacionadas con un mayor riesgo de cáncer y otros problemas de salud . En respuesta a estas preocupaciones, algunos fabricantes han comenzado a desarrollar tintes para el cabello más seguros y naturales.
Vínculo entre el tinte para el cabello y el cáncer de mama.
Un estudio publicado en el International Journal of Cancer en 2019 encontró que las mujeres que usaban tintes permanentes para el cabello al menos una vez -cada 5 a 8 semanas- tenían un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con las mujeres que no usaban tintes para el cabello. Sin embargo, el estudio también reveló que el aumento general del riesgo fue relativamente pequeño y puede no ser significativo para todas las mujeres.
El estudio también indicó que parece haber un mayor riesgo entre las mujeres afroamericanas . Para las mujeres afroamericanas, el uso de tintes permanentes se asoció con un 45 % más de riesgo de cáncer de mama, en comparación con un 7 % más de riesgo para las mujeres blancas . Los autores del estudio sugieren que esto puede ser debido a que los productos para el cabello para mujeres negras contienen sustancias químicas diferentes a las que se comercializan para mujeres blancas.
Es importante tener en cuenta que, si bien algunos estudios sugieren un posible vínculo entre el uso de tintes para el cabello y un mayor riesgo de cáncer de mama, la evidencia no es clara y se necesita más investigación para comprender completamente los riesgos potenciales.
¿Qué evitar en los productos para teñir el cabello?
Hay varios productos químicos que se usan comúnmente en los tintes para el cabello que algunas personas pueden optar por evitar debido a los posibles riesgos para la salud o las preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Estos son algunos de los productos químicos que quizás desee evitar al elegir un tinte para el cabello:
- Amoníaco: el amoníaco se usa comúnmente en los tintes para el cabello para ayudar a levantar la cutícula del cabello y permitir que el color penetre. Sin embargo, puede ser irritante para la piel y los ojos, y puede dañar el cabello con el tiempo.
- PPD (p-fenilendiamina): PPD es un ingrediente común en los tintes permanentes para el cabello y puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Se ha relacionado con ciertos riesgos para la salud, incluido el cáncer de vejiga y otras formas de cáncer.
- Resorcinol: el resorcinol es otro químico que se encuentra comúnmente en los tintes para el cabello que puede causar irritación de la piel y reacciones alérgicas. También se ha relacionado con problemas de tiroides en algunos estudios.
- Parabenos: los parabenos son conservantes comúnmente utilizados en muchos productos para el cuidado del cabello, incluidos los tintes para el cabello. Se han relacionado con la alteración hormonal y otros problemas de salud.
- Acetato de plomo: El acetato de plomo es un aditivo de color que se ha utilizado en algunos tintes para el cabello. Sin embargo, se ha relacionado con riesgos potenciales para la salud, incluidos problemas de desarrollo y cáncer.
Al elegir un tinte para el cabello, busque productos que no contengan estos químicos o que usen alternativas más seguras. También puede buscar productos que hayan sido certificados como “orgánicos” o “naturales” por organizaciones acreditadas para asegurarse de que no contengan ingredientes potencialmente dañinos.
¿Cómo afectan los tintes para el cabello a la salud de mi cabello?
A corto plazo , los tintes para el cabello pueden causar sequedad, fragilidad y rotura. Esto se debe a que los productos de tinte para el cabello a menudo contienen productos químicos agresivos que pueden despojar al cabello de sus aceites naturales y dañar las fibras capilares. Este daño puede resultar en puntas abiertas, encrespamiento y una apariencia opaca.
A largo plazo , el uso frecuente de tintes para el cabello puede debilitar los folículos pilosos y conducir potencialmente a la caída del cabello. Esto se debe a que los productos químicos fuertes en los productos de tinte pueden penetrar en el cuero cabelludo y dañar los folículos pilosos, lo que puede interferir con el crecimiento saludable del cabello.
La tintura del cabello puede afectar potencialmente los folículos pilosos , según el tipo de tinte y la frecuencia con la que te tiñes el cabello. Aquí hay algunos factores que pueden afectar la salud de los folículos pilosos al teñir el cabello:
- Daño químico: muchos tintes para el cabello contienen productos químicos agresivos como el amoníaco y el peróxido de hidrógeno, que pueden dañar el tallo del cabello y los folículos . Con el tiempo, este daño puede debilitar el cabello y potencialmente conducir a la caída del cabello.
- Reacciones alérgicas: algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica a los productos químicos utilizados en el tinte para el cabello, lo que puede causar inflamación e irritación del cuero cabelludo . En casos severos, esto puede conducir potencialmente a la pérdida de cabello.
- Sobreprocesamiento: si te tiñes el cabello con demasiada frecuencia o usas un tinte que es demasiado fuerte para tu tipo de cabello, es posible que lo estés sobreprocesando. Esto puede hacer que el tallo del cabello se vuelva quebradizo y débil, y puede provocar la rotura y la pérdida del cabello.
- Daño en el cuero cabelludo: la aplicación de tinte para el cabello en el cuero cabelludo puede dañar potencialmente los folículos pilosos, especialmente si el tinte se deja demasiado tiempo o si se aplica con demasiada frecuencia .
Si bien el teñido del cabello puede afectar potencialmente los folículos pilosos, el impacto puede variar según el individuo y los productos específicos utilizados. Si le preocupa el impacto del teñido del cabello en su cabello y cuero cabelludo, puede considerar usar un tinte más suave u optar por alternativas de color de cabello natural. Además, tomar medidas para cuidar su cabello y cuero cabelludo, como usar champús y acondicionadores suaves y evitar peinarse con calor excesivo, puede ayudar a minimizar el impacto potencial del teñido del cabello en los folículos pilosos.
¿Hay algún producto para teñir el cabello que sea más seguro que otros?
No existe un conjunto único de ingredientes “seguros” para teñir el cabello, ya que diferentes personas pueden tener diferentes sensibilidades y reacciones a diferentes ingredientes. Sin embargo, aquí hay algunos ingredientes que generalmente se consideran más suaves y menos dañinos que otros:
- Tintes a base de plantas: Los tintes a base de plantas naturales , como la henna, el índigo y la casia, pueden ser una alternativa más segura a los tintes sintéticos. Estos tintes no contienen productos químicos agresivos y pueden tener otros beneficios para la salud, como fortalecer el cabello y promover la salud del cuero cabelludo.
- Tintes semipermanentes: los tintes semipermanentes generalmente no contienen tantos productos químicos agresivos como los tintes permanentes y se desvanecen gradualmente con el tiempo en lugar de requerir la eliminación de productos químicos agresivos.
- Tintes sin amoníaco: el amoníaco es un químico fuerte que se usa comúnmente en los tintes para abrir la cutícula del cabello y permitir que el tinte penetre en el tallo del cabello. Sin embargo, los tintes sin amoníaco utilizan ingredientes más suaves para conseguir el mismo efecto, como la etanolamina o la monoetanolamina .
- Tintes sin PPD: la p-fenilendiamina (PPD) es un ingrediente común en muchos tintes para el cabello que puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Los colorantes sin PPD utilizan ingredientes alternativos , como el sulfato de paratoluenodiamina (PTDS), que tienen menos probabilidades de causar reacciones alérgicas.
- Tintes a base de vegetales: Los tintes a base de vegetales , como la remolacha, la zanahoria y la manzanilla, se pueden usar para agregar sutiles reflejos de color al cabello sin dañarlo.
Es importante tener en cuenta que incluso con estos ingredientes más seguros, aún es posible tener una reacción adversa o experimentar daños en el cabello o el cuero cabelludo. Siga siempre las instrucciones del producto cuidadosamente y realice una prueba antes de usar cualquier nuevo producto de tinte para el cabello. Además, considere consultar con un peluquero profesional o un dermatólogo para que le aconseje qué productos de tinte para el cabello pueden ser más seguros y saludables para usted.
En general, si le preocupa la seguridad de los productos para teñir el cabello, considere usar alternativas naturales u orgánicas o consulte con un peluquero profesional o un dermatólogo para que le aconseje qué productos para teñir el cabello pueden ser más seguros para usted.
#MNHD Equipo Editorial