fbpx

¿Calvicie? ¡Resuélvelo con un tatuaje!

Hola #MNHD fans! Nos emociona compartir una técnica nueva e innovadora que está revolucionando la industria del cabello utilizando una solución que ha existido durante miles de años. Se trata de tatuajes para cubrir espacios con calvicie.  

Mira este video porque puede sonar un poco raro, ¡hasta que lo veas!  

#MNHD habló con Tina Lewis, una estilista que se ha especializado en esta técnica, y ella compartió información muy valiosa.  “RestorInk es una técnica de restauración capilar segura, rápida y no quirúrgica, también conocida como micropigmentación del cuero cabelludo. Durante el proceso, aplicamos pigmentos a nivel epidérmico del cuero cabelludo, creando la apariencia de una mayor densidad del cabello. Se puede usar en cualquier lugar donde el cabello se esté adelgazando: las líneas de cabello frontal y de la sien, la corona, los puntos calvos, los parches o incluso las cicatrices. El procedimiento es ideal para hombres y mujeres en etapas tempranas de afinamiento del cabello a pérdida de cabello avanzada”, dijo. 

Como se ve en el video y en las imágenes de Antes y Después, la mezcla de pigmentos utilizada en el proceso da el aspecto natural del cabello.  Lewis nos mencionó que esta no es una tinta de tatuaje regular, ya que es una combinación de queratina, una proteína estructural fibrosa que se encuentra en el cabello natural, y pigmentos diseñados para que coincida con el color del cabello. 

De seguro te preguntas si la micropigmentación del cuero cabelludo es un procedimiento seguro.  Al igual que un tatuaje, la micropigmentación del cuero cabelludo se considera segura. La FDA considera que la tinta SMP es cosmética y ha declarado que  hay “falta de evidencia” que demuestre cualquier efecto dañino en la tinta. Aunque si se recomienda estar  seguro de que estas realizando el procedimiento con un profesional entrenado en esta técnica.  

Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina, publicado originalmente por The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, proporciona un análisis exhaustivo de los pros y los contras del procedimiento. Para aquellos que les gusta investigar y estar informados antes de considerar cualquier solución, este material de referencia podría ser extremadamente valioso. Para aquellos que prefieren ir directamente a las conclusiones, aquí lo que resumieron los médicos autores del estudio: 

Conclusión: La micropigmentación del cuero cabelludo  ofrece un buen tratamiento alternativo no quirúrgico para las deformidades del cabello y el cuero cabelludo.  A diferencia de los dispositivos médicos, la micropigmentación del cuero cabelludo ofrece un “encubrimiento” no médico basado en tatuajes que oculta eficazmente las condiciones antiestéticas en el cuero cabelludo y crea la ilusión de un cabello más grueso. Los autores creen que la micropigmentación del cuero cabelludo está destinada a convertirse en una oferta estandarizada.  

Otra recomendación antes de programar este procedimiento es reunirse con el técnico que realiza el procedimiento y solicitar ver su portafolio de trabajos, al igual que lo harías con cualquier artista del tatuaje que puedas estar considerando. Dado que esta es una técnica relativamente nueva, no todos los que ofrecen el procedimiento lo han hecho por mucho tiempo y revisar su trabajo podría darte tranquilidad.   

En #MNHD creemos que escuchar un testimonio real también puede darte una mejor idea de qué esperar del procedimiento (¿duele? ¿cuánto dura? etc.) Y lo que es más importante, el factor emocional, de cuánto significa este procedimiento para aquellos que se embarcan en este viaje genial.  

Déjanos saber lo que piensa acerca de este procedimiento. ¿Es esto algo que considerarías? ¿Tiene alguna pregunta que no hayamos respondido?  

Si deseas obtener más información sobre este procedimiento llena el seguiente formulario y te haremos llegar toda la información.  

Redacción #MNHD